Seguimos ofreciendo nuevas conversaciones en directo con l@s fotógraf@s de nuestra colección. La próxima será este próximo jueves 16 de abril a las 19h con LAIA ABRIL, que mantendrá un diálogo con Pepe Font de Mora, director de Foto Colectania.
¿Te la perdiste? Ya puedes ver esta conversación en nuestros canales:
SOBRE LAIA ABRIL
Laia Abril (Barcelona, 1986) es una artista multidisciplinar que trabaja con fotografía, texto, video y sonido. Después de graduarse en Periodismo en 2009, se matriculó en la residencia de artistas en la FABRICA, Italia, donde trabajó durante cinco años como editora creativa y fotógrafa en COLORS Magazine.
La obra de Laia Abril se ha mostrado internacionalmente y forma parte de colecciones privadas y públicas como el Musée de l’Elysée y el Fotomuseum Winterthur, el FRAC o el MNAC. Ha publicado varios libros: Thinspiration (autopublicado, 2012), Tediousphilia (Musée de l'Elysée, 2014), The Epilogue (Dewi Lewis, 2014), incluido en la lista del Paris Photo-Aperture First Book Award, Kassel PhotoBook Festival, Photo España Best Book Award; y Lobismuller (RM, 2016), que vertebró el Images Book – Festival Images.
Actualmente está trabajando en dos proyectos: Chapter two: On Rape, galardonado con el Visionary Award de Tim Hetherington Trust y que se ha expuesto en la galería parisina Les Filles du Calvaire en 2020; y el Genesis Chapter: On Mass Hysteria, nominado al Prix Elysée.
SOBRE LA SERIE “ON ABORTION”
Durante siglos, las personas han buscado formas de retrasar o interrumpir el embarazo. Hoy en día, finalmente existen medios de aborto seguros y eficientes, aunque aún hay mujeres de todo el mundo que continúan utilizando métodos caseros antiguos, ilegales o arriesgados: cada año, 47.000 mujeres de todo el mundo mueren debido a abortos fallidos. En todos los países y religiones, millones de mujeres se ven privadas de las tecnologías del aborto, por ley y por coerción social, y se ven obligadas a llevar sus embarazos hasta el final contra su voluntad. Algunas son menores y víctimas de violación. Para muchas, el embarazo no es viable o les representa un riesgo para la salud. Pero todo intento de aborto puede ser criminalizado.
El proyecto a largo plazo de Laia Abril, A History of Misogyny, es una investigación visual realizada a través de comparaciones históricas y contemporáneas. En su primer capítulo, On Abortion, Abril documenta y conceptualiza los peligros y daños causados a las mujeres por su falta de acceso al aborto de forma legal, segura y gratuita. Continuando con su meticulosa metodología de investigación, Abril recurre al pasado para resaltar la larga y continua erosión de los derechos reproductivos de las mujeres hasta nuestros días.
LINKS DE REFERENCIA
(Web) LAIA ABRIL
(Exposició) Laia Abril. On Abortion
(Vídeo) LAIA ABRIL: LA VERDAD INCÓMODA. GENERACIÓN INSTANTÁNEA, RTVE](https://www.rtve.es/playz/videos/generacion-instantanea/generacion-instantanea-laia-abril-verdad-incomoda/4507118/).
(Vídeo) 20 minuts amb la fotògrafa Laia Abril. TRIA 33. TV3, 2016